

EDIFICIOS DE RÁPIDA RESPUESTA A EMERGENCIAS
EDIFICIOS DE RÁPIDA RESPUESTA A EMERGENCIAS
USO PROPUESTO
•Ante la actual crisis del coronavirus, en donde se calcula que de las aproximadamente 25,000 personas que requieran hospitalización 10,500 personas necesiten terapia intensiva.
•Diversas fuentes señalan que la red de hospitales públicos de todo México, que incluye los de la Secretaría de Salud IMSS, ISSSTE, Pemex, los de las secretarías de Marina y Defensa Nacional, disponen de aproximadamente 3,000 camas para cuidados intensivos.
•Para lo cual se fabrica y ofrece a través de paneles modulables de poliestireno y lámina como propuesta para la construcción de hospitales de aislamiento temporales rápida y económicamente.

DESCRIPCIÓN
•Diseño modular en acero permite ensamble en campo en configuración de hospital o de refugio. Alturas ajustables de 50cm a 80cm según necesidad. Cuenta con espacio inferior de almacenamiento, y barandales de seguridad colapsables.
•Solución rentable que proporciona un rápido aumento de capacidad de cama inmediata para el desbordamiento de personas en un departamento de emergencias, un hospital de campaña o incidentes de víctimas masivas.
CARACTERÍSTICAS
•Aislamiento acústico y térmico
•Por la característica de los materiales se puede acceder e instalar en las geografías más complicadas del país
•Se instalan a través de mano de obra local
•Edificación de 1 módulo en 21 días
•100% desmontable y recuperable

